Caracas, Venezuela

Caracas o Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital política y económica de la República Bolivariana de Venezuela​ así como el principal centro administrativo, financiero, político, comercial, científico, tecnológico, deportivo, militar y cultural de la nación. Se encuentra ubicado en la zona centro-norte costera del país, a 16 km de la costa del mar Caribe y se sitúa dentro de un valle montañoso. El Parque nacional Waraira Repano, más conocido como El Ávila, es su mayor pulmón vegetal y accidente geográfico que separa la ciudad del litoral central, con el cual se conecta a través de la autopista Caracas – La Guaira, que conduce al estado Vargas así como al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía y al Puerto de La Guaira, el segundo puerto del país.

Vista aérea de Caracas con vista de fondo del Parque nacional El Ávila es un parque nacional localizado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela. Se extiende desde Caracas (Distrito Capital), y todo el norte del estado Miranda y sur del estado Vargas.​ En 1958 es declarado parque nacional. Esta formación montañosa es pulmón vegetal de la ciudad y dentro de él pueden realizarse diferentes actividades por ser uno de los principales atractivos de la capital de Venezuela en alturas que varían desde 120 hasta los 2765 msnm, en el Pico Naiguatá. El Parque nacional El Ávila ofrece múltiple senderos a sus visitantes, los cuales se pueden realizar en automóvil, teleférico o simplemente caminando.

Caracas fue fundada el 25 de julio de 1567 bajo el nombre de Santiago León de Caracas por Diego de Losada, luego de los intentos fallidos de Francisco Fajardo.
Es la quinta capital más alta de Sudamérica (después de La Paz, Quito, Bogotá, Brasilia) ya que se encuentra a un promedio de 900 metros sobre el nivel del mar.

El Complejo Urbanístico Parque Central es un desarrollo habitacional, comercial, cultural, recreacional y financiero, ejecutado por el Centro Simón Bolívar y ubicado en la Urbanización. El Conde de Caracas, Municipio Libertador del Distrito Capital.
Dentro del complejo se encuentran las Torres Gemelas de Parque Central, dos rascacielos de oficinas que por décadas se han convertido en icono de la arquitectura venezolana y de Caracas en particular. Nicolajs Sidorkovs y Federico Dubuc fueron los arquitectos de la Torre Este de Parque Central. Por más de 22 años, desde 1979 (cuando se inauguró la Torre Oeste) hasta 2003, ostentaron el título de los rascacielos más altos de América Latina.