Bayona, Francia

Es una comuna francesa y localidad situada en el suroeste de Francia, en la región de Nueva Aquitania, en la confluencia de los ríos Nive o Río Errobi y Adur, cerca del mar Cantábrico, en el departamento de los Pirineos Atlánticos, de la que es una de sus subprefecturas; forma parte, al mismo tiempo, de la provincia histórica vascofrancesa de Labort y de la región cultural de Gascuña. Bayona es además sede de la Comunidad de aglomeración del País Vasco, que engloba a los municipios del País Vasco francés. Su población era de 51 943 habitantes en 2021. La localidad forma un núcleo urbano de más de 100 000 habitantes con las comunas contiguas de Anglet y Biarritz.

La Catedral de Bayona (también Catedral de Sainte-Marie de Bayona) es una catedral católica gótica. Es la sede de los obispos anteriores de Bayona, los obispos de Bayona, Lescar y Oloron.

El centro histórico de Bayona está marcado por la unión de dos ríos Nive y Adur que dividen la localidad en tres barrios distintos: Grand Bayonne, Petit Bayonne y Saint-Esprit.

Letrero del antiguo barrio del oficio de artesanos de Bayona.

Vista de fondo de la La Catedral de Bayona, se encuentra en el Camino de Peregrinación de Santiago de Compostela, por lo que fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1998.

Catedral de Bayona, la construcción de la catedral actual se inició en el siglo XIII y se concluyó a principios del siglo XVII, a excepción de las dos torres que no se terminaron hasta el siglo XIX. 

Nave principal de la Catedral de Bayona.

La Catedral de Bayona pertenece al radiante estilo gótico con influencia de Champagne especialmente en el ábside y el deambulatorio.

Claustro rectangular colinda con la catedral dentro de la catedral de Bayona.

Construido en piedra Mousserolles (piedra ocre) y piedra Bidache (piedra blanca), la catedral de Sainte-Marie se encuentra en el corazón de la ciudad de Bayona, en el distrito histórico.