Colmenar Viejo, España
Es un municipio español de la Comunidad de Madrid, situado en el área metropolitana de la capital o en la comarca de la Cuenca Alta del Manzanares, dependiendo de las fuentes. En 2021 , Colmenar Viejo supera la población de 52.500 habitantes. Se encuentra situada a 30 km por carretera de la ciudad de Madrid.
La plaza de toros de Colmenar Viejo es un coso taurino de España, el segundo en importancia de la Comunidad de Madrid después de la plaza de toros de Las Ventas. Se la conoce también con el nombre de La Corredera.
Basílica de la Asunción de Nuestra Señora al fondo, magnífica obra también hay que destacar la torre, obra de Rodrigo Gil de Hontañón, de 1530, con varios cuerpos de piedra de sillería, rematado con un chapitel octogonal de piedra caliza y con pináculos y gárgolas en sus ángulos, las bóvedas de crucería, el coro y la escalinata al mismo, construidos a finales del siglo XVI. Domina el pueblo con sus más de 50 m de altura y 8,80 m de lado.
Edificio decorado con diferentes plantas en la calle Real (centro histórico de Colmenar Viejo).
La Basílica de la Asunción de Nuestra Señora es un templo gótico con un impresionante campanario y un magnífico retablo mayor, datado entre 1566 y 1579, obra característica del renacimiento plateresco en madera policromada, en el que destaca la figura de la Virgen María, representándose en el centro su Asunción a los cielos.
Plaza del Pueblo con el ayuntamiento de Colmenar Viejo.
La basílica de la Asunción de Nuestra Señora (casco histórico).
Vista de la Plaza del Pueblo.
Mercado de Abastos, situadas en el centro del pueblo donde diversos comerciantes suministran a los compradores todo tipo de perecederos como carnes, pescados, frutas y hortalizas.
Auditorio Municipal Villa de Colmenar Viejo.
Centro Comercial el Ventanal de la Sierra que ofrece servicios de restauración, boutiques, comercios de grandes superficies, etc.
La ermita de Nuestra Señora de los Remedios está situada en el municipio español de Colmenar Viejo, en la parte septentrional de la Comunidad de Madrid. Se encuentra a unos cuatro kilómetros del casco urbano, en la carretera que se dirige a Guadalix de la Sierra. Delante de la puerta de acceso a la ermita se encuentra un pórtico aislado, traído desde el casco urbano en los años 1940, habiendo pertenecido al antiguo Hospital de pobres de Colmenar Viejo (siglo XVI).
Interior de la Emita Nuestra Señora de los Remedios, patrona de Colmenar Viejo, que fue descubierta en 1914 durante una reforma de la anterior imagen, llamada «de vestir», cuando se descubre oculta en su interior. Esta pequeña imagen responde a la tipología de Virgen sentada en un trono con el Niño sentado en su rodilla izquierda, que históricamente tiene su período de esplendor a partir del siglo XII.
La ermita es el centro de un importante enclave arqueológico del norte de la Comunidad de Madrid. Dentro del edificio destaca la existencia de un pilar de piedra con dos tipos de inscripciones. En el primero, situado en su parte posterior, hay seis letras de origen latino, abreviaturas de TER AVC, y que se cree, podría tratarse de un mojón indicativo de los límites de separación entre territorios administrativos de la época romana. La segunda inscripción, de fecha desconocida y difícil lectura, trata sobre la fecha en la que se halló la actual imagen de la Virgen.
Edificio del Ayuntamiento de Colmenar Viejo sobrio, castellano, mezclando tonos blancos con grises y presidiendo la plaza dedicada al pueblo. dos torres frontales rematadas, con balconada central y con corte clásico: dinteles y líneas rectas. Desde una perspectiva estética muy equilibrado y en concordancia con el pueblo en general.
Panorámica del campo al norte de Colmenar Viejo en los alrededores de los estudios tablada de cine.
Pintura mural en la Calle Real en el centro histórico del pueblo.
Centro histórico en las inmediaciones de la basílica de la Asunción ilumiada con una farola fernandina.
La Casa-Museo de la Villa es un edificio tradicional del siglo XVII. Se sabe que el inmueble perteneció a la familia de Eugenio Jerez, personaje del siglo XVIII vinculado a la Corona española que da nombre a la casa y a la plaza en la que se ubica. Es bastante probable que tras las desamortizaciones del siglo XIX la familia se viera obligada a vender sus propiedades, pasando la casa a otras manos, hasta que fue adquirida hace unos años por el Ayuntamiento.
Ruta de Arroyo Tejada es un curso de agua que cruza la Comunidad de Madrid, en España. Nace en las laderas del Cerro de San Pedro, Colmenar Viejo, atraviesa las localidades de Tres Cantos y Colmenar Viejo y desemboca en el embalse de El Pardo.
Panorámica del centro histórico de Colmenar Viejo (la Ruta Jacobea en Colmenar Viejo se inicia tanto para el peregrino que viene desde Tres Cantos o Madrid así como para el que desea iniciarla desde esta villa, desde el cementerio, Ermita de Santa Ana).