Londres, Inglaterra
Es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido. Situada a orillas del río Támesis, Londres es un importante asentamiento humano desde que fue fundada por los romanos con el nombre de Londinium hace casi dos milenios. El núcleo antiguo de la urbe, la City de Londres, conserva básicamente su perímetro medieval de una milla cuadrada. Desde el siglo XIX el nombre «Londres» también hace referencia a toda la metrópolis desarrollada alrededor de este núcleo. El grueso de esta conurbación forma la región de Londres y el área administrativa del Gran Londres, gobernado por el alcalde y la asamblea de Londres.
Trafalgar Square es una plaza del centro de Londres (Reino Unido), construida para conmemorar la batalla de Trafalgar (21 de octubre de 1805), en la que la armada británica venció a las armadas francesa y española frente al cabo de Trafalgar, Los Caños de Meca, localidad del municipio de Vejer de la Frontera (hoy perteneciente a Barbate tras su segregación en 1940)
La Galería Nacional es el principal museo de arte de Londres, situado en el límite norte de la plaza de Trafalgar perteneciente al municipio de Westminster, en el centro del Gran Londres. Inaugurada en 1824, tiene una colección de más de 2300 pinturas, mayormente europeas, de un amplio periodo histórico entre 1250 y 1900. Por su contenido es una pinacoteca y no un museo generalista, pues no exhibe esculturas ni otras artes.
Piccadilly Circus es una intersección de calles y un espacio público del West End de Londres, en la Ciudad de Westminster. Esta intersección es conocida por sus grandes pantallas de vídeo y sus carteles publicitarios de neón, montados en el edificio situado en la esquina que da a la cara norte, así como por la fuente en memoria de Shaftesbury y la estatua conocida como Eros (llamado en ocasiones El Ángel de la Caridad Cristiana, y que en realidad es Anteros).
Big Ben es el nombre con el que se conoce a la gran campana del reloj situado en el lado noroeste del Palacio de Westminster, la sede del Parlamento del Reino Unido, en Londres,y popularmente por extensión se utiliza también para nombrar al reloj de la torre. Su nombre oficial era Clock Tower hasta que el 26 de junio de 2012, en honor al jubileo de diamante de la reina Isabel II, se decidió que la torre pasaría a llamarse Elizabeth Tower (Torre Isabel).
El London Eye es una gran noria situada en el South Bank del río Támesis en Londres, Reino Unido. Es la noria más alta de Europa y la atracción turística más popular del Reino Unido con más de 3,75 millones de visitantes al año. Tiene 135 m de altura y el círculo de la noria tiene un diámetro de 120 m.
Vista del río Tamesis a su paso por Londres.
El Museo Británico es un museo de la ciudad de Londres, Reino Unido, uno de los museos más importantes y visitados del mundo. Sus colecciones abarcan campos diversos del saber humano, como la historia, la arqueología, la etnografía y el arte.
El museo fue una de las primeras instituciones de este tipo en Europa, siendo el primer museo nacional en el mundo. Custodia más de ocho millones de objetos de todos los continentes, muchos de los cuales se encuentran almacenados para su estudio y restauración, o guardados por falta de espacio para exhibirlos.
El Puente de la Torre es un puente basculante y colgante de Londres, construido entre 1886 y 1894, que cruza el río Támesis cerca de la Torre de Londres y se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Por esto, el Puente de la Torre es confundido a veces con el Puente de Londres, situado unos ochocientos metros río arriba.