Budapest , Hungria
Budapest es la capital y ciudad más poblada de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. Posee 1,75 millones de habitantes (2022) una disminución significativa respecto de los casi 2,1 millones con que contaba a mediados de los años 1980, que representan un quinto de la población total de Hungría. Es la ciudad más poblada de Europa central-oriental y la séptima de la Unión Europea. La ciudad ocupa una superficie de 525 km² y su área metropolitana cuenta con una población de 2,38 millones de habitantes. Budapest se constituyó como tal el 17 de noviembre de 1873, al unificarse las ciudades de Buda y Óbuda, en la orilla oeste del Danubio, y Pest, en la orilla este.
Zona comercial en el centro de Budapest.
Edificio bello y señorial en el centro de Budapest.
El Puente de las Cadenas al fondo de Budapest es el más antiguo de los puentes que unen las dos ciudades Buda y Pest, que hoy conforman la capital de Hungría. Desde el punto de vista estructural es un puente colgante, en el cual se han sustituido los cables principales por eslabones rígidos de una cadena. Su vano central tiene 202 metros, uno de los más largos del mundo cuando fue inaugurado. Es uno de los puentes más conocidos sobre el río Danubio.
La estación Budapest-Keleti (en húngaro: Budapest-Keleti pályaudvar) es el principal estación de tren internacional e interurbana de Budapest, Hungría. Se encuentra al final de la Avenida Rákóczi y al principio de las avenidas Kerepesi y Thököly. El terminal lleva el nombre del este («keleti») en dirección hacia Rumania y los Balcanes.
Puente colgante que soporta gran tráfico de transportes sobre el río Danubio.
Bello edificio con arco situado en el centro de la ciudad.
Basilica de San Esteban, Junto con el Parlamento de Budapest, son los dos edificios más altos de la ciudad (con 96 m), además del segundo edificio religioso más grande del país, con capacidad para 8.500 personas. Fue construida bajo los cánones del estilo Neoclásico, con planta de cruz griega, de 87 m de largo por 55 m de ancho. La fachada principal se completa con dos torres gemelas a modo de campanarios; en la torre derecha se encuentra la campana más pesada (con nueve toneladas de peso) y grande de Hungría; la anterior, de 8 toneladas, fue fundida durante la II Guerra Mundial.
La Ópera de Budapest u Ópera Nacional de Hungría, es una ópera neorrenacentista ubicada en el centro de Budapest, en la avenida Andrássy, 22. Diseñado por Miklos Ybl, el teatro en forma de herradura fue abierto en 1884 en presencia del Emperador Francisco José I y albergó una capacidad para 2400 espectadores, en su momento rivalizó con la Wiener Staatsoper (Ópera de Viena).
Paseo comercial peatonal cerca del centro de Budapest.
El Parlamento de Hungría (en húngaro, Országház) es probablemente el edificio más conocido de Budapest. Es el centro de la legislatura húngara y otras instituciones, como la biblioteca del Parlamento. Se encuentra en el distrito V de la ciudad, junto al río Danubio, situándose la entrada principal en la plaza Kossuth.
Monumento de István Tisza fue un político húngaro y dos veces primer ministro de Hungría (1861-1918). El primer monumento fue erigido en 1934, el cual fue retirado por los comunistas después de la Segunda Guerra Mundial. En 2014 se inauguró nuevamente el monumento de 17 m de altura.
Plaza céntrica con un tranvia de Budapest (un medio de transporte muy utilizado en la ciudad para desplazarse).
Castillo de Buda, El castillo fue completamente reconstruido a mediados del siglo XVIII (1748-1769) en estilo tardobarroco, como símbolo del dominio de los Habsburgo sobre la Hungría recuperada al Imperio otomano. La extensión actual del edificio data, sin embargo, de la segunda mitad del siglo XIX cuando su superficie fue duplicada por Miklós Ybl y Alajos Hauszmann en un pomposo estilo neobarroco. El castillo resultante, terminado solo en 1904, se convirtió en una de las residencias reales más extensas y monumentales de Europa.
La estación Nyugati es, junto con la estación Budapest-Keleti y Budapest-Déli, una de las tres estaciones principales de Budapest. La estación fue diseñada por August de Serres y fue construido por la compañía Eiffel. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1877. Anteriormente hubo otra estación en su lugar, la estación final de la primera línea ferroviaria de Hungría, la línea Pest–Vác (construida en 1846). Este edificio fue derribado para construir el Nagykörút – Grand Boulevard, que ahora es más pequeña que la carretera de circunvalación exterior (Hungária körút – el Boulevard Hungría) y la carretera de circunvalación de la autopista M0 abierta en 2008.
El Puskás Aréna es un estadio de fútbol ubicado en el distrito 14 de Zugló en Budapest. La construcción del estadio comenzó en 2017 y se terminó antes de finales de 2019. El estadio, propiedad de la Federación Húngara de Fútbol, posee una capacidad para 67.215 personas, y obtuvo la calificación de 5 estrellas de la FIFA y de la UEFA.
La basílica catedral de san Esteban es un edificio religioso de culto católico, bajo el patrocinio del san Esteban I de Hungría, situada en la ciudad de Budapest, capital de Hungría. El la concatedral de la arquidiócesis de Estrigonia-Budapest.
Fuente cercana al Parlamento de Hungría que sirve para refrescarse en épocas estivales.
El Fashion Street Budapest se encuentra en una zona céntrica de Budapest repleto de tiendas y establecimientos de ocio, a poca distancia de la sinagoga de la calle Dohany y de la Ópera Estatal de Hungría. Ofrece conexión WiFi gratuita. Se encuentra a 1,7 km del Museo Nacional Húngaro y a 1,8 km del Museo de Historia de Budapest.
El castillo o palacio de Buda al fondo es la residencia histórica de los reyes húngaros en Budapest. En el pasado también fue llamado Palacio Real y Castillo Real.El castillo se construyó en estilo tardogótico durante en el siglo XIV extremo sur de la colina donde se halla actualmente, cerca del Distrito del castillo (Várnegyed), que es famoso por las casas y edificios públicos medievales, barrocos y del siglo XIX.