Es una ciudad chipriota capital del distrito homónimo en la costa suroeste de la isla. Fue elegida como Capital Europea de la Cultura en el año 2017.

De origen fenicio, aunque la región estaba habitada desde el Neolítico, en la época griega se consideraba que era el lugar de nacimiento de la diosa Afrodita, siendo por ello un importante lugar de su culto, así como de otras deidades prehelénicas de la fertilidad. Desde el siglo xii a. C. existía un templo micénico dedicado a la diosa.

Pasadizo en el centro de la ciudad, repleto de terrazas para dar cobijo a todos los turistas que la visitan.

Vista panorámica de la ciudad desde uno de los diferentes miradores.

Centro histórico peatonal lleno de tabernas típicamente griegas. Pafos pertenece a la parte griega de la isla.

Resorts con piscinas, una de las ofertas para todos los turistas.

Pasadizo céntrico con ornamentaciones de color en el techo.

Calles peatonalizadas con diferentes tipos de comercios que ofrecen multitud de productos a los viandantes.

Imponente Iglesias ortodoxa próxima al centro histórico.

Vista panorámica del atardecer de Pafos desde unos de los puntos más altos de la ciudad.

Precioso minarete en una de las iglesias más grandes de Pafos.

Calle iluminada donde los comercios aprovechan las horas del día para hacer sus últimas ventas.

Bella fuente iluminada con colores para embellecer la plaza céntrica de Pafos.

Plaza más céntrica de Pafos donde se congregan múltiples organismos públicos y zonas de esparcimiento.

Zona con múltiples edificios de estilo arquitectónico griego.

Más edificios bellos de estilo griego iluminados de noche.

Calles peatonales céntricas.

Mercado municipal de Pafos.

Entrada principal del Mercado municipal de Pafos.

Bonita taberna griega rodeado de típicos arboles que proliferan en la isla, propios de la flora mediterránea.