Toulouse, Francia
En occitano y tradicionalmente en español: Tolosa, y también nombrada como Ciutat Mondina , en occitano, en referencia a la dinastía de los Condes de la ciudadllamados Raymond en su mayoría) es una ciudad del sur de Francia, capital del departamento del Alto Garona y de la región Occitania, así como la capital histórica de la provincia del Languedoc. Con 490.000 habitantes en 2021 es la cuarta más poblada del país, por detrás de París, Marsella y Lyon. Su área urbana, con 1.312.304 habitantes, es también la cuarta mayor de Francia y la primera en crecimiento demográfico. Es atravesada por el río Garona (en francés: Garonne ) y en su casco urbano (Port de l’Embouchure) se produce la confluencia de los canales de Midi, Brienne y lateral de la Garona. Está localizada al suroeste del país , entre el Mediterráneo(Gruissan) y el océano Atlántico (Capbreton), a 90 km de los Pirineos españoles.
Edificio céntrico en Toulouse.
Fuente-monumento en mármol en homenaje al poeta Peire Goudouli (1579-1649). Obra realizada en 1898 por el escultor Alexandre Falguière (1831-1900). Inaugurada en 1908. Se encuentra en la plaza Wilson en la ciudad de Toulouse.
Monument aux Combattants de la Haute-Garonne, Este maravilloso monumento está cerca del parque y es en honor de todos los caídos tanto de la primera como de la segunda guerra mundial.
Edificios típicos de Toulouse, recibe el apodo de Ciudad Rosa por el color dominante en los edificios antiguos, hechos con ladrillos caravista.
La estación de Toulouse-Matabiau es la principal estación de ferrocarril de viajeros de la ciudad francesa de Toulouse y de la región de Mediodía-Pirineos. La estación de Matabiau se sitúa en el corazón de la ciudad, en el borde noreste del centro histórico, en la ribera del canal del Midi. Se encuentra conextada a través de pasajes subterráneos con la estación del metro de Toulouse Marengo-SNCF.
La basílica de San Sernín, también conocida como basílica de San Saturnino de Tolosa, es un templo católico de la ciudad de Toulouse ubicado en el departamento francés del Alto Garona. Es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, la iglesia románica más grande de Occitania y la segunda más antigua de toda Francia, después de la abadía de Cluny.
Plaza del Capitolio de Toulouse, la primera sede del Capitolio se encontraba en lo que actualmente es rue la Fayette (a la altura de la poste). Posteriormente se fueron añadiendo edificios nuevos y tirando otros, de los que el más antiguo que se conserva es el donjon, torre de 1525, antigua mazmorra y sede de los archivos municipales (actualmente oficina de turismo).
El edificio del Capitolio es la sede del ayuntamiento de Toulouse. Su construcción fue iniciada por las autoridades locales de la ciudad en 1190 con el objetivo de establecer una sede para el poder municipal y ((legislativo)). La fachada actual fue construida en 1750 bajo las órdenes del arquitecto Guillaume Cammas. Las ocho columnas de mármol que la adornan simbolizan los ocho primeros cónsules o capitouls, encargados en aquel tiempo de dirigir cada uno de los ocho distritos en que se dividía la ciudad. El objetivo de la obra era ocultar y en la medida de lo posible armonizar el conjunto heteróclito de edificios administrativos que componían el ayuntamiento.
Toulouse destaca además por ofrecer una buena cultura y gastronomía a todo aquel que la visite, pues con el paso de los años la ciudad rosa se fue abriendo a las influencias y a las culturas venidas de otros lugares. No obstante, cultiva bravamente su identidad occitana.
Place Esquirol es un lugar en la ciudad de Toulouse, en Haute-Garonne. Se encuentra cerca de Pont-Neuf, en el distrito de Esquirol. Es una de las principales plazas de Toulouse, después de la Place du Capitole. De forma rectangular, constituye una encrucijada importante entre las calles Alsacia-Lorena y Metz, las dos arterias «haussmannianas» principales de la ciudad rosa. A principios del siglo XX, Place Esquirol seguía siendo un lugar central en la vida de Toulouse. En 1905, Léon Sentenac fundó el bar de vinos Aux caves du Père Léon, en la esquina norte del lugar y la rue des Changes. Varios cafés y bares animan el lugar, como París y Frascati, Paddy y Unic-Bar 25, haciendo del lugar uno de los lugares importantes para las tardes de Toulouse26. Hay otros tipos de comercio, como Midica, una marca especializada en caucho, abierta por Marcel Garrigou, que luego se diversificó para ofrecer todo tipo de artículos para el hogar y se instaló en 1956 en las instalaciones de los antiguos grandes almacenes Lapersonne.
Típico mercado callejero en una plaza en la ciudad rosa.
Edificio céntrico majestuoso iluminado.
Calle comercial del casco histórico repleta de comercios, boutiques, cafeterías, etc.
Calle del casco histórico en la ciudad rosa que se caracteriza por la infinidad de edificios que predominan en este color y que la hacen ser una referencia en todo Europa por este estilo arquitectónico.
Edificios del centro histórico de la ciudad con diferentes decoraciones.
Arco de un comercio típico de la llamada «Ciudad Rosa» que es Toulouse.
Calle céntrica lleno de arbolado.
La Fontaine Ariège-Garonne, El escultor Alexander Laporte, del siglo XIX esta fuente de piedra tiene medidas imponentes: ¡8m de alto y 6m de ancho! Una representación del Garona y el Ariège en el disfraz de dos jóvenes elegantes con formas generosas, el Ariège sentado a los pies del gran Garona vertiendo el contenido de su jarra en un recipiente; Metáfora poética y granítica de Ariège uniéndose al Garona.
Zona publicitaria de llegada a la meta del Tour de France.
Múltiples arboles rodeando la ciudad a través del canal du midi.
Estatua con arquero a lo largo de la zona del canal del mediodia junto a un arbolado.
El canal del Mediodía (canal du midi) es una vía navegable de Francia que une el río Garona en Toulouse con el mar Mediterráneo. Forma junto al canal lateral del Garona (que une Toulouse y Burdeos) el llamado canal de los dos Mares que comunica por vía fluvial el Atlántico al Mediterráneo, siendo prolongado en su origen por el canal del Ródano a Sète.