Colonia, Alemania

Es la cuarta ciudad más grande de Alemania, precedida por Berlín, Hamburgo y Múnich, y la más poblada dentro del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, aunque Düsseldorf es la capital del Estado. Fundada en el año 38 a. C. como Oppidum Ubiorum («Ciudad de los ubios»), fue posteriormente declarada colonia romana con el nombre de Colonia Claudia Ara Agrippinensium en alusión a la emperatriz Agripina, esposa del emperador Claudio y madre de Nerón.Es un importante centro económico y cultural de importancia internacional y representa uno de los enclaves más importantes del mundo artístico. Es famoso por ser la sede del carnaval más espectacular del país. Además es la sede de muchas asociaciones, empresas mediáticas y numerosas cadenas de televisión, discográficas y editoriales. Su importancia reside en parte en su monumento más emblemático: la catedral, su historia de más de 2.000 años, sus numerosos eventos internacionales, como su cultura y su gastronomía que lo hacen uno de los destinos más visitados de Europa. La Universidad de Colonia (alrededor de 50.000 estudiantes), la Escuela Técnica Superior de Colonia (alrededor de 25.000 estudiantes) y demás escuelas superiores representa la gran importancia educativa y de investigación dentro de la región del Rin-Ruhr.

La catedral de Colonia (en alemán, Kölner Dom —oficialmente Hohe Domkirche St. Peter— es un templo católico de estilo gótico, comenzó a construirse en 1248 y no se terminó hasta 1880. Está situada en el centro de la ciudad de Colonia.

La catedral de Colonia Con sus 157 metros de altura fue el edificio más alto del mundo hasta la culminación del Monumento a Washington en 1884, de 170 metros. Es el monumento más visitado de Alemania. Es además la sede del arzobispo de Colonia y de la administración de la arquidiócesis de Colonia.

Nave principal de la catedral de Colonia. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.

Cristalera de la Catedral de Colonia.

Varias cristaleras de la Catedral de Colonia.

Vista cercana de la Catedral de Colonia. está sometida a un proceso continuo de reparación, pues la contaminación atmosférica y las palomas causan daños en la piedra. La catedral se construyó con tres tipos de piedra diferente; uno de ellos es bastante sensible a estas influencias. 

Río Rhin a su paso por Colonia, donde se puede ver unos de los puentes más bonitos de Europa, decorado con miles de flores que es uno de los orgullos de esta ciudad. Este puente fue construido por Stefan Schlütter.

Vista de la Catedral de Colonia tomada desde un puente sobre el río Rhin.

Calles aledañas al centro histórico de la ciudad lleno de cafeterías, boutiques, etc..

Avenida Hohenzollernring de Colonia, una de las principales zonas comerciales de la ciudad.