Copenhague, Dinamarca

Es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, con una población urbana de 1 230 728 y una población metropolitana de 1 967 727, a fecha de 1 de octubre de 2023. Está situada en la costa oriental de Selandia, a 28 km de Malmö (Suecia), y a 164 kilómetros (102 mi) de Odense. La ciudad se extiende por partes de la isla de Amager y también contiene el enclave del municipio de Frederiksberg. Fue premiada con el título Capital Verde Europea en 2014.​Originalmente un pueblo vikingo de pescadores, fundado en el siglo x, Copenhague se convirtió en la capital de Dinamarca a principios del siglo xv. Durante el siglo xvii, bajo el reinado de Cristián IV, se convirtió en un importante centro regional, consolidando su posición como capital del Reino de Dinamarca y Noruega con sus instituciones, defensas, y fuerzas armadas. Tras sufrir los efectos de plagas e incendios en el siglo xviii, la ciudad vivió una etapa de remodelación que incluyó reformas del prestigioso barrio de Frederiksstaden y de instituciones culturales como el Teatro Real y la Real Academia de Bellas Artes.

La Estación Central de Copenhague  conocida popularmente como København H es la principal estación de ferrocarril. Es la estación de tren más grande de Dinamarca, aunque la cercana estación de Nørreport tiene un rendimiento de pasajeros más grande si se incluyen los servicios urbanos S-tog y de Metro. 

Zona financiera de la ciudad.

Vista de edificios en el centro de la ciudad.

Interior del Ayuntamiento de Copenhague. La construcción del edificio comenzó en 1892 y fue inaugurado el 12 de septiembre de 1905.

El edificio actual fue inaugurado en 1905. Fue diseñado por el arquitecto Martin Nyrop en estilo romántico nacionalista pero inspirándose en el Ayuntamiento de Siena. Está dominado por su fachada, ricamente decorada, la estatua dorada de Absalón justo encima del balcón y la esbelta torre del reloj. Esta última tiene 105,6 metros de altura, y es uno de los edificios más altos en la ciudad de Copenhague.​ Además de la torre del reloj, el Ayuntamiento también alberga el reloj astronómico de Jens Olsen.

Strøget es una zona peatonal y una popular atracción turística en el centro de la ciudad es la zona peatonal de tiendas más grande de Europa.La calle está bordeada al oeste por la Plaza del Ayuntamiento  la céntrica plaza donde se sitúa el Ayuntamiento de Copenhague, y al este por Kongens Nytorv («Nueva Plaza del Rey»), otra gran plaza. Pero la zona de Strøget es en realidad una colección de calles que se ramifican de esta calle central.

Bello edificio céntrico con multitud de bicicletas aparcadas. La ciudad ha sido galardonada como ciudad verde por el uso de transporte limpio.

Galerias en los edificios de la ciudad.

Edificios señoriales del centro de la ciudad.

Canal dentro de la ciudad.

Edificio señorial en el centro de la ciudad.

Vista del río Tiber que desemboca en el Mar Báltico desde uno de los múltiples puentes de la ciudad.

Centro iluminado de noche.

Hotel brillando en la noche de la ciudad.

Frihedsstotten, se trata de una columna está ubicada frente a la Estación Central. Es un obelisco de 20 metros de altura que se completó en 1797 en memoria de las reformas campesinas.

Bistrot francés en el barrio latino de la ciudad.

El Barrio Latino se sitúa en la Universidad de Copenhague. Es una de las zonas más antiguas de toda la ciudad y es destacado porque en él se encuentran edificios históricos del siglo XVII. Actualmente se trata de un lugar repleto de comercios y restaurantes.

Río Tiber que rodea la ciudad. La ciudad está bañada por el mar Báltico.

Cafetería en el centro de la ciudad decorado con motivos vanguardistas.

Zona comercial en el centro de la ciudad.

Sinagoga (Synagogen) en el barrio latino construida en 1833 siendo la sinagoga más antigua de la ciudad con la particularidad de que fue de las pocas que sobrevivió al ataque nazi. Actualmente no está abierta al público pero es un centro judío.

Nyhavn (Puerto nuevo) es un paseo marítimo, canal y zona de ocio del siglo xvii .se extiende desde Kongens Nytorv hasta el puerto, justo al sur del Teatro Real. Tiene petit hôtels de colores brillantes de los siglos XVII y comienzos del XVIII, bares, cafeterías y restaurantes. Sirve como un «puerto patrimonial», y tiene muchos barcos históricos de madera.

La Sirenita es una escultura de una sirena de bronce, realizado por el escultor danés Edvard Eriksen, se encuentra en el paseo de la costa Langelinie, en la bahía del Puerto de Copenhague, que desemboca al mar Báltico y próxima también al real palacio de Amalienborg, sobre unas rocas que se adentran en el mar. En la actualidad es el símbolo más prominente de la ciudad.