Salónica, Grecia
Salónica o Tesalónica es la segunda ciudad más importante y poblada de Grecia, capital de la periferia de Macedonia Central, y un puerto importante del norte del Egeo en el golfo Termaico. La ciudad tiene una población de 325 182 habitantes censados, y su área metropolitana 1 030 338 habitantes.
El impresionante paseo marítimo (avenida Nikis) de Salónica situado en el mar Egeo es uno de los lugares más famosos y populares de la ciudad, que se encuentra a orillas del Golfo Termal y cubre una distancia de unos 5 kilómetros desde el puerto hasta el Music Hall.
Zona residencial en el centro de la ciudad que alberga gran cantidad de arbolado.
Bello edificio neclásico en el paseo marítimo de Salónica.
La Torre Blanca (Lefkos Pyrgos) es uno de los principales monumentos y el símbolo iconográfico más reconocible de Tesalónica. Se construyó en el mismo lugar de una torre franca más antigua. Actualmente alberga un museo sobre la historia de la ciudad y sus alrededores configuran uno de los lugares de encuentro preferidos por los tesalonicenses.
Barco turístico vela por el paseo marítimo de la ciudad con turistas, anclados en el golfo Thermaikós paseo antes de la Torre Blanca, el hito de la ciudad.
El Palacio de Galerio es uno de los monumentos más importantes de la antigüedad tardía. Se construyó entre el 250 y el 311 d.C como sede oficial de la parte oriental del Imperio Romano durante dos períodos 229-303 y 308-311 d.C. Según fuentes históricas importantes, además de Galerio, emperadores del siglo iv tales como Teodosio I se alojaron en este palacio. Se localiza en la actual Plaza Navarinou.
Avenida Egnatia es la principal arteria de la ciudad que la atraviesa en su totalidad.
Templo Metropolitano Ortodoxo de San Gregorio Palamas. La iglesia Metropolitana ubicada en el centro de la ciudad en la calle Mitropoleos fue reconstruida en 1914.
Paseo peatonal perpendicular al paseo marítimo que tiene su origen en la plaza Aristoteles.
Iglesia de San Demetrio, o Hagios Demetrios, es el más importante santuario dedicado a San Demetrio, santo patrón de Tesalónica. Fue construida en la época en que Tesalónica era la segunda mayor ciudad del Imperio bizantino y forma parte del conjunto de Monumentos paleocristianos y bizantinos de Tesalónica declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1988.
Vista panorámica de la ciudad desde lo alto de la Torre Trigoniou .
Alexandreio Melathron Nick Galis Hall es un estadio deportivo cubierto que se encuentra en Tesalónica, Grecia. También se le suele llamar Palais des Sports.
El estadio se utiliza principalmente para albergar partidos de baloncesto. La sala principal de la arena, llamada Nikos Galis Hall, tiene una capacidad de asientos permanentes de 5138, y una capacidad de 6000 con asientos temporales, para juegos de baloncesto. La arena también contiene una cancha de práctica, oficinas del club, tiendas y un museo dedicado al club de baloncesto Aris. El estadio alberga los partidos en casa del Aris Thessaloniki B.C., miembro de la Liga griega.
Área del centro de la ciudad con numerosos establecimientos para la vida agitada nocturna.
El Arco de Galerio y la Rotonda de Galerio son monumentos cercanos entre sí de la ciudad de Tesalónica, en la región de Macedonia Central, al norte de Grecia. Ambas estructuras fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1988.
Antiguo mercado con diferentes productos locales.
Zona antigua con edificios que mezclan diferentes estilos arquitectónicos..
Vista panorámica desde la torre Trigoniou.
Edificio en La plaza de Aristóteles es la principal plaza de la ciudad situada en la avenida Nikis (en el paseo marítimo de la ciudad), en el centro de la ciudad. Fue diseñada por el arquitecto francés Ernest Hébrard en 1918, pero la mayor parte de la plaza fue construida en la década de 1950. Muchos de los edificios que rodean la plaza central ya que se han renovado y sus partes hacia el norte fueron en gran parte restauradas en la década de 2000.Los doce edificios que conforman la plaza de Aristóteles se han enumerado como edificios de la República Helénica desde 1950.
Vista nocturna desde el paseo maritimo.
Edificio del centro de la villa.
Vista panorámica de la ciudad desde lo alto de la Torre Trigoniou, construida durante la ocupación veneciana, se usó principalmente como armería y torre de artillería.