Bruselas, Bélgica
Es la capital de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE). Bruselas es un municipio situado en la región administrativa «Bruselas-Capital» que es una de las tres regiones de Bélgica, con la Región Valona y la Región flamenca.Como capital del Estado, Bruselas es la sede del gobierno y el Parlamento. Alberga también, el Castillo de Laeken la residencia de Su Majestad el rey Felipe de Bélgica y la familia real belga.
Estación Central de Bruselas, diseñada por Victor Horta e inaugurada hacia 1952 como parte del proyecto Conexión Norte-Sur para conectar las principales líneas de ferrocarril de Bruselas.
Estación de tren Bruselas Midi. La entrada principal a la estación se encuentra a nivel de la calle en Keizerinlaan/Imperatrice, habiendo también otras varias entradas por el resto de calles que la rodean. Se llevan haciendo trabajos de renovación de la estación que se esperaban fueran acabados hacia 2007.
Estatua en el barrio de Anderlecht (es uno de los diecinueve municipios de la Región de Bruselas-Capital). Tiene una extensión de 17,74 kilómetros cuadrados y, en el 1 de enero 2019, una población de 119 714 habitantes.
Típico café de Bruselas.
Calle céntrica de Bruselas.
La Casa del Rey, o Broodhuis (Casa del pan) en Grand-Place Fue construido en 1870 y hoy en día alberga el Museo Municipal de Bruselas, un museo que recoge la historia de la ciudad. Tremenda decoración de este edificio neogótico, con sus fachada llena de arcos, detalles arquitectónicos y estatuas.
La Grand-Place (Grote Markt en flamenco) es la plaza central de Bruselas. Mundialmente conocida por su riqueza ornamental, está rodeada por las casas de los gremios, el ayuntamiento y la Casa del Rey (Broodhuis en flamenco). Está considerada una de las más bellas plazas del mundo (entre otros, según Víctor Hugo). La Grand-Place de Bruselas fue inscrita en 1998 en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Las Galeries Royales Saint-Hubert; es una galería comercial acristalada en Bruselas que precedió a otras galerías comerciales del siglo XIX. Al igual que ellas tiene fachadas regulares dobles con orígenes antiguos patio calle, con arcadas acristaladas separadas por pilastras y dos pisos superiores, todo ello en un estilo italiano Cinquecento, bajo un techo de paneles de vidrio de arco con un marco de hierro fundido delicado.
Icono de comic de Tintin.
El canal marítimo Bruselas–Escalda (generalmente llamado de varias maneras, como canal Willebroek y también canal Bruselas-Willebroek), es un canal de navegación en Bélgica que enlaza Bruselas con el río Escalda y finalmente con el mar del Norte. Tiene 28 km de longitud, una anchura de 30 m y una profundidad de 2 m.
El Atomium es una estructura de 102 metros de altura construida para la Exposición General de primera categoría de Bruselas de 1958. Representa un cristal de hierro ampliado 165 mil millones de veces. Está formado por nueve esferas de acero de 18 metros de diámetro cada una. Está ubicado en el parque de Heysel.
La estructura, diseñada por el ingeniero André Waterkeyn y los arquitectos André y Jean Polak, fue planeada para permanecer seis meses; sin embargo rápidamente se convirtió en una atracción turística.
Calle céntrica de Bruselas, centro histórico (a veces llamado el pentágono) rodeado por las zonas que le han sido anexionadas, es decir, los bulevares del «pequeño cinturón»: los antiguos municipios fusionados en 1921 al norte; los barrios europeo y Cinquantenaire al este, el eje de las avenidas Louise y Roosevelt y por último el bosque del Cambre.
Museos reales de Bellas Artes de Bélgica son un conjunto de seis centros de arte que se cuentan entre los más famosos museos de Bélgica. Los Museos reales contienen más de 20 000 dibujos, esculturas y pinturas, que datan desde principios del siglo XV hasta la actualidad.
Estatua en el museo de Bellas Artes.
Típico gofre de nata y chocolate.
«Grafittis» que decoran toda la ciudad.
Las Galerías Saint Hubert, también conocidas como Galeries Royales Saint-Hubert, están divididas en tres zonas: la Galería de la Reina, la Galería del Rey y la Galería de los Príncipes. En el interior reina una gran tranquilidad y se pueden ver decenas de escaparates decorados con todo lujo de detalle; numerosas joyerías, grandes chocolateros, tiendas exclusivas de moda, restaurantes y cafeterías de calidad e incluso un pequeño teatro y un cine.
Poster gigante decorando la ciudad.
Entre los años 1820 y 1880 se construyeron en Bruselas siete galerías comerciales cubiertas. Hoy en día sólo se conservan tres de ellas: las Galerías de St. Hubert, las Galerías Bortier y Northern Passage.
La catedral de Bruselas o catedral de San Miguel y Santa Gúdula es un edificio gótico situado cerca de la Estación Central de la ciudad y perteneciente a la Archidiócesis de Malinas-Bruselas. Se empezó a erigir en 1226 con piedra de Gobertange y se concluyó su construcción en 1500.
La construcción del edificio actual comenzó por el coro en 1226. La nave y el transepto de los siglos XIV y XV son de estilo gótico brabanzón. La fachada contiene dos torres y data de los años 1470-1485.
Cristalera de la Catedral de Bruselas .
La Plaza de los Mártires o Place des Martyrs es una bonita plaza de estilo neoclásico situada en el centro de Bruselas. Debe su nombre al monumento a los mártires que lucharon por la independencia de Bélgica erigido en el centro de la plaza, donde también se encuentra la sede del gobierno flamenco y un bonito teatro.
El centro de la Plaza de los Mártires está ocupado por el Monumento Pro Patria, bajo el cual hay una cripta en la que están enterrados los caídos de la Revolución Belga por la independencia de Bélgica de 1830.
Casas en los números 1 a 7 en el ala oeste de la Grand-Place iluminado de noche.
La Grand-Place iluminado de noche. Acoge frecuentemente acontecimientos festivos y culturales. Entre ellos, en agosto de cada año par, la instalación en su centro de una inmensa alfombra de flores, de 25 por 75 metros, compuesta de más de 500 000 plantas de begonia.