Nàpoles, Italia

Es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Campania. Es el tercer municipio italiano por población, teniendo 955 428 habitantes que, unidos a los de la Ciudad metropolitana, se elevan a más de tres millones.​ Está situada a medio camino entre el Vesubio y otra área volcánica, los Campos Flégreos, dando nombre al golfo a cuyas orillas se asienta.

Fundada por los cumanos en el siglo viii a. C., fue una floreciente polis de la Magna Grecia y luego importante ciudad romana hasta la caída del Imperio. A partir de la Edad Media, se convirtió en capital de un ducado autónomo bizantino, del Reino de Nápoles bajo diferentes dinastías y, finalmente, del Reino de las Dos Sicilias bajo una rama local de los Borbones hasta la .​ En el siglo xx, durante la etapa fascista y en la reconstrucción subsiguiente a la Segunda Guerra Mundial, se edificó gran parte de la periferia. En las últimas décadas, Nápoles se ha dotado de un distrito financiero con rascacielos, el llamado Centro Direzionale di Napoli, e infraestructuras como el tren de alta velocidad hacia Roma y Salerno, además de contar con una red de metro en proceso de expansión.

Edificios de época en los alrededores de la estación central de trenes en la Plaza Garibaldi.

Ciertas vías en los aledaños de la Plaza de Garibaldi.

Vía con distintos motivos decorativos del equipo de fútbol de la ciudad, el Nápoles.

Cruce de caminos de diferentes líneas de tranvía con el sistema de catenaria cercana a la Plaza de Garibaldi.

El Castel Nuovo (Castillo Nuevo), es un castillo medieval italiano construido en la ciudad de Nápoles. Su edificación data de la época de Carlos de Anjou. En 1279 comenzaron las obras de construcción bajo la dirección del arquitecto francés Pierre de Chaule, siendo terminado al cabo de tres años el castillo. Debido a las revueltas ocurridas durante las vísperas sicilianas, el castillo permaneció deshabitado hasta 1285, cuando fue ocupado por Carlos II de Anjou.

El Centro Direzionale di Napoli (abreviado CDN, en español: Distrito Financiero de Nápoles) es un complejo de rascacielos modernos situados en el barrio de Poggioreale, cerca de la Estación de Nápoles Central. Proyectado por el arquitecto japonés Kenzō Tange, el complejo se completó en 1995 y fue el primer complejo de rascacielos de Italia y Europa meridional.

Fachada de edificio decorado con la alineación del equipo de fútbol del Nàpoles que será campeon del titulo del Scudetto 2022/2023.

La Catedral de Nápoles es el principal edificio de culto de Nápoles. Asume una importancia central en el plano histórico, pues, probablemente, en la antigüedad, en su sitio se erguía un templo dedicado al dios Apolo. La primera catedral fue construida por Constantino en el siglo IV.

La Galleria Umberto I es una galería comercial construida en Nápoles entre 1887 y 1890. La entrada principal, que se abre a Via San Carlo, está constituida por una fachada con exedra, que en la parte inferior presenta un pórtico arquitrabado, sostenido por columnas de travertino y dos arcos ciegos, uno que permite el acceso a la galería y otro abierto al deambulatorio. Siguen un orden de ventanas serlianas, separadas por parejas de lesenas de capitel compuesto, y un segundo piso con ventanas con mainel y lesenas parecidas a las anteriores. El ático presenta parejas de ventanas cuadradas y lesenas de capitel toscano (las que están entre las ventanas son acanaladas).

Los Quartieri Spagnoli son una zona comercial delimitada por la Via Toledo, una calle semipeatonal con tiendas de moda de marcas conocidas y diseñadores. En los alrededores hay puestos y trattorias en los que se vende pizza frita. Aquí también se pueden encontrar iglesias como la de Santa Maria della Mercede a Montecalvario, del siglo XVI, y la entrada a la red de túneles subterráneos y catacumbas de Nápoles. 

El Funicular Central es uno de los cuatro funiculares del sistema de transporte público de Nápoles. El sistema es un verdadero funicular: un ferrocarril inclinado con dos coches de pasajeros, conectados mediante cables, que funcionan en concierto.

Monte Vesuvio llega a los 1281 m de altura, y está a 40°49 de latitud norte y 14°26 de longitud este. Ubicado en la bahía de Nápoles. Es un volcán activo de tipo de cono compuesto vesubiano, al que da nombre. Se caracteriza por alternar erupciones de piroclastos con erupciones de coladas lávicas, dando lugar a una superposición en estratos que hace que este tipo de volcanes alcance grandes dimensiones.

Mural en la parte céntrica de la ciudad.

Viaducto situado en el centro de la ciudad decorado con banderas de Italia y del equipo de fútbol del Nápoles.

Mercadillo de productos locales y textiles que inundan la ciudad.

El golfo de Nápoles se encuentra en la costa suroeste de Italia. En el golfo se encuentran, al norte, la ciudad de Nápoles y la ciudad de Pozzuoli. Como lugares a destacar están la antigua ciudad romana de Pompeya y el volcán Vesubio situado al este del golfo.

Aledaños de la Via Toledo, que es una de las principales arterias comerciales de la ciudad en la que se encuentran las tiendas de los principales diseñadores. Es también un reclamo turístico, al jalonarla numerosos palazzi como la sede del Banco de Nápoles, el Palacio Doria d’Angri, el Colonna di Stigliano, la iglesia de Spirito Santo, el acceso este a la Galleria Umberto I, la Piazza Trieste e Trento y la iglesia de San Fernando. Más allá de Piazza Dante, la calle conserva su antiguo nombre, Via Roma.