Tirana, Albania

Es la capital y mayor ciudad de Albania. Está ubicada en el centro occidental del país rodeado de colinas con la montaña Dajti en el este y un valle ligero que se abre en el noroeste con vistas al mar Adriático en la distancia. Es el centro de la actividad cultural, económica y gubernamental del país. Con una población aproximada de 800 000 habitantes, es una de las ciudades más grandes de la península balcánica.

Tirana es una ciudad con una rica historia que data del Paleolítico tiempo atrás desde los 10 000 a los 30 000 años a la actualidad. El asentamiento más antiguo situado en la zona de la ciudad es la Cueva de Pellumbas, en el pueblo actual de Pellumbas. Uno de los monumentos antiguos, el Mosaico de Tirana se cree que ha sido parte de una antigua casa romana del siglo iii. Más tarde, en los siglos v y vi, una basílica paleocristiana fue construida alrededor de este sitio. Tirana fue fundada como ciudad en 1614 por Sulejman Pasha, aunque la zona ha sido continuamente habitada desde la antigüedad. Un centro casi sin importancia hasta principios del siglo xx, el Congreso de Lushnjë proclamó Tirana como la capital de Albania, que había adquirido la independencia en 1912.

La plaza Skanderbeg  es la plaza principal de Tirana llamada así en 1968 en honor del héroe nacional albanés Skanderbeg que fue considerado no solo un defensor de Albania, sino también del cristianismo.. Un Monumento a Skanderbeg se puede encontrar en la plaza. 

Monumento a Skanderbeg al anochecer.

La Pirámide de Tirana o simplemente La Pirámide es un edificio céntrico que se inauguró el 14 de octubre de 1988 como museo dedicado a la figura de Enver Hoxha, líder de la Albania comunista durante cuatro décadas, fallecido tres años antes.

Mezquita Et´hem Bey. Se trata de uno de los pocos edificios otomanos que quedan en la capital. Cerrada durante los años régimen comunista, está en funcionamiento en la actualidad. Templo religioso que recibe a los visitantes con alegría, amabilidad y que esconde unos frescos sorprendentes por lo inusual de los mismos en las mezquitas.

Calles del barrio de Mujos. La ciudad experimento un boom demográfico tras el comunismo.

Bar con mucha identidad albanesa.

Catedral ortodoxa del Resurrección que fue inaugurada en 2012. La cúpula tiene una altura de 32 metros y la torre de 46 metros.

Estatua en los aledaños de la Plaza de Skanderbeg.

Montañas que rodean la ciudad de Tirana.

También el capitalismo ha llegado a Tirana, muestra del vanguardista edificio del hotel Marriot.

Nuevo bazar de Pazari. El mercado ofrece una variedad de frutas frescas, verduras cultivadas localmente en los alrededores de Tirana, pescado y carne, vino regional albanés y raki. En los alrededores hay muchos edificios coloridos, restaurantes y panaderías. Recientemente, ha aumentado el interés por hacer del Bazar una atracción turística. Sin embargo, en 2017, el bazar fue renovado y reconstruido.

Barrio del Nuevo Bazar ó Pazari cuyo nombre poviene del mercado de comestibles y está ubicado al este del bulevar central. Junto con Mujos forma parte del casco antiguo de Tirana y es una de las zonas más antiguas de la ciudad.

Precioso Palacio gubernamental.

Mercadillos distribuidos por toda la ciudad.

Pasadizos con todo tipo de puestos de venta de mercancías.

El Palacio de la Cultura  es uno de los edificios más simbólicos y representativos de la capital albanesa, siendo edificado en el periodo 1959-1963, en la estela de instituciones homónimas de otros países comunistas durante el periodo de la Guerra Fría. La primera piedra fue colocada por el premier soviético Nikita Jruschov en 1959. Estilísticamente es muy similar a otros edificios levantados en Europa Oriental durante ese período. Destaca por su rotundidad y colosalismo, con aspectos de sabor clasicista como los pilares que lo rodean y siendo deudor estéticamente de la arquitectura de la época estalinista. En su interior se alojan importantes instituciones culturales de la ciudad y de toda la nación, como la Biblioteca Nacional de Albania, o la Ópera.

El Museo Histórico Nacional situado en la plaza Skanderbeg se trata del museo más grande del país. Fue inaugurado el 28 de octubre de 1981 y tiene 27.000 metros cuadrados de tamaño, mientras que 18.000 metros cuadrados están disponibles para exposiciones. El museo fue diseñado por el arquitecto albanés Enver Faja.​La construcción del museo requirió la demolición del antiguo edificio municipal de Tirana. El mosaico gigante que aparece en la entrada principal se titula Los albaneses y muestra figuras antiguas y modernas de la historia albanesa.

Símbolo turístico en la plaza de Skanderbeg.