Milán, Italia

Es la mayor área metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía. Se encuentra ubicada en la llanura padana, una de las regiones más desarrolladas de Italia. En 2008, el PIB de la ciudad, fue estimado por el INSEE en 366 mil millones de euros, el segundo de Europa después de la región de París. Milán, como capital económica e industrial de Italia, tiene el aspecto y las características de una metrópolis moderna: rascacielos (célebre el rascacielos Pirelli, construido en 1959), edificios de cristal y metal y grandes almacenes. Su inconmensurable patrimonio artístico es uno de los mayores de Italia y de Europa, contando con cientos de iglesias monumentales antiguas y museos tan fundamentales para la historia del arte como la Pinacoteca de Brera, uno de los mayores museos de Europa, fundada en 1809 por Napoleón Bonaparte como hermano italiano del Louvre. Destaca también la obra maestra de Leonardo da Vinci, la pintura mural «La Última Cena» y los muchos monumentos románicos (sobre todo iglesias y basílicas) que hacen de Milán la capital del primer románico, llamado también románico lombardo.

La Estación de Milán Central es una de las principales estaciones de ferrocarril de Europa. Es una terminal ferroviaria oficialmente inaugurada en 1931 para reemplazar la vieja Estación Central que había sido edificada en (1864), una estación de tránsito que no podía manejar el aumento del tráfico de pasajeros ocasionado por la apertura del Túnel de Sempione (1906).

La Estación de Milán Central, el rey Víctor Manuel III de Italia colocó la piedra fundamental de la nueva estación el 28 de abril de 1906, incluso antes de que el proyecto para la estación hubiera sido definido. El concurso definitivo y oficial para su construcción fue ganado en 1912 por el arquitecto Ulisse Stacchini, cuyos diseños fueron modelados sobre la base de la Union Station de Washington, capital de los Estados Unidos de América, después de lo cual la construcción de la nueva estación comenzó.

La Estación de Milán Central no tiene un estilo arquitectónico definido, sino que es una mezcla de diferentes estilos, especialmente Art Nouveau y Art Deco, pero sin limitarse a estos.

Calle en zona residencial repleta de arbolado.

Edificio de jefatura de policia.

Castillo Sforzesco es un castillo que se encuentra en el casco antiguo de Milán, Italia, y que actualmente alberga un museo de arte. La construcción original en el lugar comenzó en el siglo XV. En 1450, Francisco Sforza comenzó a reconstruirlo, y fue modificado por generaciones posteriores.

Edificio moderno decorado con plantas.

Cartel de pizzeria en el centro de Milán.

La Torre Unicredit es un rascacielos con una altura de 231 metros, es el edificio más alto de Italia. El rascacielos ha sido diseñado por el arquitecto César Pelli y la estructura se dio por completada el 15 de octubre de 2011 con la finalización del pináculo. Actualmente es la sede del banco italiano UniCredit.

Calle peatonal en el centro histórico de Milán repleto de comercios, boutiques, etc.

La Galería de Víctor Manuel II es un edificio formado por dos arcadas perpendiculares con bóveda de vidrio que se cruzan formando un octágono; es un espacio singular situado en el lado norte de la Piazza del Duomo en Milán, que conecta con la Piazza della Scala. Su nombre proviene de Vittorio Emanuele II, primer rey de la Italia unificada; la galería fue diseñada originalmente en 1861 y construida por Giuseppe Mengoni entre 1865 y 1877.

El espacio central es octogonal rematado con una cúpula de cristal. La Galería de Milán es mayor que sus predecesoras y se considera un paso importante en la evolución del moderno centro comercial acristalado y cerrado, del cual fue el precursor directo. Además, es responsable del uso del término «galería» en el contexto de los centros comerciales.

La Galería conecta dos famosos monumentos de Milán: la catedral o Duomo y el Teatro de La Scala; pero, la Galería, es un hito en sí misma.

La catedral de Milán (en italiano, Duomo di Milano) es una catedral gótica emplazada en la ciudad homónima. Es la sede episcopal de la Archidiócesis de Milán. Es una de las iglesias de culto católico más grandes del mundo (tiene 157 metros de largo y puede albergar 40.000 personas en su interior) y las ventanas del coro tienen la reputación de ser las mayores que se conocen.

La catedral de Milán cuya construcción fue iniciada en 1386 y terminada en 1965. El plano de la ciudad de Milán, con sus calles que salen en forma de radio del Duomo o circundándolo, revela que este ya constituía en la Antigüedad el centro de la ciudad, denominada Mediolanum por los romanos. La Basílica de san Ambrosio fue construida en este sitio a comienzos del siglo V, siéndole agregada en 836 otra basílica próxima. 

La catedral de Milán es un templo de grandes dimensiones, de cinco naves, una central y cuatro naves laterales, con al menos cuarenta pilares, atravesada por un transepto seguido por el coro y el ábside. La nave central tiene una altura de 45 metros, sólo superada en un edificio similar por la incompleta nave central de la catedral de Beauvais, con una altura de 48 metros. La construcción es de ladrillo, recubierto de mármol.

Destacan en el interior los grandes pilares fasciculados, de grandes dimensiones y extraña forma, pues se rematan en una especie de dosel esculpido que alberga estatuas. Los arcos ojivales de separación entre las naves se refuerzan mediante tirantes metálicos. Las bóvedas, de crucería sencilla, están decoradas en algunos tramos por complicados motivos de tracería.

La Piazza del Duomo con vista al arco que marca la entrada a la Galería Víctor Manuel II  La plaza marca el centro de la ciudad, tanto en sentido geográfico como por su importancia artística, cultural y social. Con una forma rectangular y una superficie de 17000 m2, la plaza contiene algunos de los edificios más importantes de Milán e Italia, así como algunas de las actividades comerciales más prestigiosas, y es la atracción turística más importante de la ciudad.

La Torre Generali, apodada Lo Storto (la retorcida), es un rascacielos de 177 metros y 44 plantas de Milán. Es el segundo rascacielo más alto de los tres previstos en el proyecto CityLife, cuyo objetivo es la reurbanización de la zona de la antigua Feria de Milán. Una vez completada, será la sede de las oficinas de Milán de la aseguradora italiana Generali.

Edificios singulares en el distrito de Porta Nuova es uno de los mayores proyectos de regeneración urbana de toda Europa. Cubre un área total de más de 300.000 metros cuadrados y conecta tres partes diferentes de la ciudad a modo de continuación natural de los barrios existentes.

El enorme Cementerio Monumental de Milán destaca por el gran número de tumbas de alto nivel artístico que posee. Más que un cementerio, se trata de un museo al aire libre que muestra impresionantes obras realizadas desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Edificios típicos en el centro histórico de la ciudad.

Duomo de Milán cuenta con 150 gárgolas que permiten evacuar el agua cuando llueve.