Es la tercera principal ciudad de la Italia meridional tras Nápoles y Palermo y está situado en la región de Apulia. Se localiza en la costa del mar Adriático y su provincia (Ciudad metropolitana desde el 1/1/2015) es la quinta en extensión del país.

Fue fundada por los peucetios y floreció en tiempos de los romanos, que intuyeron su estratégica posición para los tráficos comerciales con el Oriente. Durante el Medievo se la disputaron los lombardos, romanos de oriente (bizantinos) y sarracenos. En el siglo IX fue conquistada por los musulmanes, quienes establecieron un emirato en la ciudad durante los años 847-871.​ En el marco de la reconquista del sur de Italia llevada a cabo por el emperador bizantino Basilio I, la ciudad fue recuperada en el año 871 por el emperador franco Luis II y el almirante griego Nicetas, con la ayuda de contingentes eslavos y una flota de las ciudades dálmatas. Tras romperse la alianza entre Luis II y los bizantinos, estos últimos tomaron la ciudad en 876.

La Universidad de Bari es una universidad situada en la ciudad de Bari. Fue fundada en 1925 y está organizada en 15 facultades. La Universidad fue inaugurada por Benito Mussolini y hasta 1943 llevó su nombre. El 9 de mayo de 2008, 30° aniversario del asesinato de Aldo Moro, que estudió en Bari y fue profesor de Derecho Penal en la Universidad, se decidió otorgarle su nombre.​ Es la universidad más grande de Puglia, región del sur de Italia. La sede de la Universidad se localiza en el palacio histórico de la Piazza Umberto I, en el corazón del centro de la ciudad moderna.

Corso Cavour es una de las calles más importantes y céntricas de Bari, conocida por ser la principal vía comercial de la ciudad, con una mezcla de edificios históricos y modernos, tiendas, restaurantes y el emblemático Teatro Petruzzelli. Es un lugar ideal para pasear, ir de compras, disfrutar de un helado y admirar la arquitectura de sus edificios históricos. 

El Puerto de Bari es un puerto que da servicio a Bari, en el sureste de Italia. El puerto de Bari se considera tradicionalmente la puerta de entrada de Europa a la Península Balcánica y Oriente Medio, y es un puerto polivalente capaz de satisfacer todas las necesidades operativas. 

Puerto de Bari se encuentra entre los puertos más grandes del Adriático, en 2012 el puerto de Bari manejó alrededor de 2 millones de pasajeros, de los cuales alrededor de 650.000 eran pasajeros de cruceros. Las compañías de cruceros que operan en el puerto incluyen AIDA, Costa Crociere, MSC Crociere, Phoenix Reisen, Celebrity Cruises y Royal Caribbean International. Después de la caída del Imperio Occidental, los griegos tenían el control de Bari.

Bari Vecchia es un lugar mágico y fascinante, donde historia y tradición se funden y ofrecen una atmósfera increíblemente evocadora. Hablamos del barrio antiguo de Bari,el barrio de San Nicola, que se encuentra dentro de las antiguas murallas y en la península encerrada entre los dos puertos de la ciudad. Se le llama así desde el siglo XIX para distinguirlo de la ciudad nueva, construida a partir de 1813 bajo Joaquín Murat.

Bari Vecchia cuenta con un diseño urbano de la época bizantina, con edificios de varias épocas que van desde el siglo XI hasta el siglo XVII, con algunas excepciones. Aquí, entre callejones y monumentos, podrás descubrir 40 iglesias grandes y pequeñas y 120 templetes votivos. Imprescindible es la visita a la la basílica de San Nicolás, en cuyo interior se encuentran las reliquias del patrón de la ciudad, y a la basílica catedral metropolitana primacial de San Sabino, maravilloso ejemplo de templo románico de la Apulia de la época bizantina.

En el centro histórico encontrarás muchos monumentos, entre los que destaca el famoso castillo normando-suevo, cuyo núcleo principal fue construido por Federico II de Suabia sobre fortificaciones bizantinas anteriores. También son interesantes los restos de las columnas de Santa Maria del Buon Consiglio.

En el centro histórico encontrarás muchos monumentos, entre los que destaca el famoso castillo normando-suevo, cuyo núcleo principal fue construido por Federico II de Suabia sobre fortificaciones bizantinas anteriores. También son interesantes los restos de las columnas de Santa Maria del Buon Consiglio.

La parte antigua de Bari es un laberinto de callejones a menudo subestimados y víctimas de prejuicios del pasado, pero hoy viven una fuerte revalorización cultural, no solo porque albergan las reliquias del santo más venerado del mundo: San Nicolás.
La riqueza de la ciudad vieja de Bari, las personas que la habitan y los aromas que se respiran han permitido borrar de la memoria el temor de que Bari Vecchia fuera peligrosa, reevaluando la parte más antigua de la ciudad como el centro de las actividades culturales y experiencias tanto para turistas como para residentes.

La Catedral Basílica de San Sabino o simplemente Catedral de Bari es un templo católico que sirve como la catedral de Bari​ en la Apulia​ de mayor antigüedad, aunque menos famosa que la Basílica de San Nicolás (Basilica de San Nicola) en la misma ciudad. La catedral es la sede del Arzobispo de Bari-Bitonto, como fue previamente de los arzobispos, obispos anteriores, de Bari. Está dedicada a San Sabino, un obispo de Canosa, cuyas reliquias fueron llevadas allí en el siglo IX.

La Muralla de Bari es un resto histórico que rodea la ciudad vieja (Bari Vecchia) y que, antes de la construcción del paseo marítimo en el siglo XIX, llegaba hasta el mar. Aunque gran parte de ella fue demolida, aún se conservan tramos importantes, como la zona que va de la Piazza del Ferrarese al Fortín de San Antonio, donde se pueden disfrutar de vistas panorámicas del puerto y la Basílica de San Nicola. Es posible caminar sobre ella por la calle Via Venezia, que ofrece un recorrido único por la historia y la belleza de la ciudad. 

El casco antiguo de Bari Vecchia se encuentra junto al mar Mediterráneo y puede presumir de historia con sus sinuosas y estrechas callejuelas que llevan a lugares de interés como el Fuerte de San Antonio y la Catedral de San Sabino, que data del siglo XIII. Sus numerosas plazas están repletas de trattorias, cafeterías y tiendas, y la zona también alberga un faro y museos. En las inmediaciones hay teatros de artes escénicas, como el ornamentado Teatro Petruzzelli

Modelo coche Fiat antiguo, reliquia bien conservada.

Modelo Fiat muestra delantera.

Calle céntrica decorada con motivos festivos.

Vista panorámica del Puerto de Bari iluminado de noche.

Torre a Mare es un antiguo pueblo de pescadores que cobra vida en la temporada veraniega, cuando los jóvenes de la zona vienen a sus playas a pasar el día. Al caer la noche, estos acuden a los concurridos bares de aperitivos y a los pubs informales, y van a cenar a los restaurantes próximos, donde se sirven pizza y platos japoneses de pescado y marisco, además de cocina italiana. Las callejuelas, con sus casas de colores pastel, llevan a la plaza principal, coronada por la torre de vigilancia de la Pelosa, del siglo XVI.

Precioso anuncio en un producto a la venta en una tienda céntrica.