Lieja, Bélgica
Es una ciudad belga de 192.711 habitantes, situada en la parte francófona del país, cerca de las fronteras con Alemania y Países Bajos. Es la quinta ciudad del país después de Bruselas, Amberes, Gante y Charleroi, y su área metropolitana, de más de 600.000 habitantes, la tercera después de las de Bruselas y Amberes. Es la tercera ciudad francófona más poblada del país tras Bruselas y Charleroi.Está situada en el valle del río Mosa, cerca del límite oriental de Bélgica con los Países Bajos y Alemania, donde el Mosa se encuentra con el río Ourthe.
La estación de Liège-Guillemins es una estación de tren belga situada en Lieja, donde paran las grandes líneas de la SNCB. La nueva estación de Calatrava, inaugurada el 18 de septiembre de 2009, tiene 9 vías y 5 plataformas (tres de 450 m y dos de 350 m de longitud).El edificio de la estación fue construido en acero, vidrio y hormigón e incluye un domo de 200 m de longitud y 35 m de altura.
El puerto autónomo de Lieja goza de una situación privilegiada, donde la ciudad se ve unida por vía de agua a Francia, a Flandes y a los Países Bajos. La actividad del puerto no deja de crecer, con más de 22 millones de toneladas manipuladas en 2004, siendo el segundo puerto fluvial de Europa en cuanto a tonelaje por detrás del puerto de Duisburgo pero por delante del puerto autónomo de París.
Ópera Real de Wallonie (Opéra royal de Wallonie ) es la compañía de ópera de la ciudad de Lieja. Es uno de los cuatro teatros de ópera de Bélgica con una importante temporada anual, las otras son las de Bruselas (La Monnaie), Gante y Amberes (Vlaamse Opera).Fundada en 1967, la compañía y el ballet del mismo nombre tienen su sede en el Théâtre Royal de Liège, inaugurado en 1820, de estilo Neoclásico. Permaneció cerrado durante la Primera Guerra Mundial. El auditorio tiene capacidad para 1033 espectadores.
El río Mosa atraviesa Lieja en dirección sudoeste/nordeste durante 12 km totalmente canalizados, tiene una derivación artificial y tres canales: el canal de Ourthe, un pequeño canal no navegable y el comienzo del canal Albert inaugurado en 1939.
La catedral de San Pablo fue fundada por el obispo Eraclio. Fue construida entre los años 965 (969, según algunos autores) y 971 en un terreno pantanoso de 12 hectáreas, alrededor de una antigua capilla dedicada a Germán de Auxerre, en la Isle (isla), una parte de la ciudad delimitada por un brazo del río Mosa denominado Saveunière. Según la leyenda, el propio apóstol San Pablo se apareció a Eraclio para señalarle que le indicaría el emplazamiento para su construcción; el día siguiente, se produjo una inusual nevada (en el mes de julio) que sólo respetó el terreno en el que se habría de edificar la colegiata.
La catedral de San Pablo, antiguamente (y hasta 1802) colegiata de San Pablo, era una de las siete colegiatas de la ciudad de Lieja, hasta la supresión de su cabildo en 1797. Fue consagrada catedral de Lieja por el Concordato de 1801, tras la destrucción de la antigua catedral de San Lamberto en 1794, durante la Revolución francesa y liejana.
Se construyó en el siglo XIII (a partir de 1240, el actual coro, el trasepto, la nave central y las naves laterales actuales, en estilo gótico primitivo. Los tres ábsides poligonales de naves y capillas fueron construidos en el siglo XIV. Los ábsides son de estilo gótico flamígero, mientras que los claristorios, las capillas laterales y el campanario son de estilo gótico tardío. La torre fue construida hacia 1390; originalmente fue cubierta por un campanario de madera. El claustro fue reconstruido entre 1445 y 1550. A lo largo del siglo XVI se finalizaron los elementos de decoración interior, incluyendo vidrieras, pinturas morales y dibujos en las bóvedas.
La ciudad es también dominada por la ciudadela, que está conectada con el centro por una escalera empinada llamada “Montagne de Bueren”.
Montagne de Bueren (La escalera del soldado) es uno de los principales hitos históricos de la ciudad belga de Lieja. La escalera comienza en el distrito de Or Chateau y se eleva a una colina, donde hace unos siglos se encontraba una fortaleza. Hoy el parque de la ciudadela se encuentra aquí. Este es un complejo histórico, que incluye los elementos supervivientes de la construcción y las murallas de la fortaleza. Para verlo, los turistas deben pasar por 374 escalones. La legendaria Escalera del Soldado fue construida en 1875.
El centro histórico de la ciudad, llamado Carré, el Mercado de Navidad en Lieja es uno de los más antiguos en Bélgica.
El palacio de los Príncipes-Obispos de Lieja es un gran palacio del siglo XVI que se sitúa sobre la plaza Saint-Lambert. Su fachada imponente domina la plaza Saint-Lambert, el centro de la vida comerciante de Lieja dónde se elevaba antaño hasta la revolución francesa la catedral San Lamberto.
El Hôtel de Ville es el ayuntamiento de Lieja en Bélgica, ubicado en la place du Marché. Fue construida en 1714. También se la conoce como La Violette.
Bonito puente pasarela sobre el río Mosa en el centro de la ciudad.